El águila arpía, también conocida como gavilán real, es el ave nacional oficial de Panamá. Vive en Sudamérica y es una de las águilas más grandes del mundo. Se considera como una ave rapaz poderosa y un depredador impresionante. En este artículo, te desvelaremos todo sobre esta increíble ave: sus características, hábitat y algunas curiosidades.
FILO | Chordata |
CLASE | Aves |
ORDEN | Accipitriformes |
FAMILIA | Accipitridae |
¿Qué es el águila arpía?
El águila arpía (Harpia harpyja), es un ave rapaz grande y poderosa que vive en las selvas tropicales de América Central y del Sur. Es una de las águilas rapaces más grandes y poderosas del mundo, ya que mide de 33 a 91 cm de longitud y puede pesar hasta 10 kilos. Tanto los machos como las hembras son igual de grandes y robustos.
Deben su nombre a las arpías, criaturas de la mitología griega, y también se les llama comúnmente guaruba en Brasil.
Características físicas del águila arpía
Esta ave tiene un aspecto muy característico. Es fácilmente reconocible por su llamativo vientre blanco y su plumaje pardo-grisáceo. Su espalda y alas son de color gris oscuro, con algunas manchas blancas, y tiene una ancha cola teñida de blanco y rematada en negro. En cambio, sus patas y la piel sin plumas de la cara son de color rojizo, y sus ojos son grises.
Este ave tiene un aspecto poderoso y robusto, con un pico grande y fuerte, una cresta de plumas en la parte superior de la cabeza y potentes garras de más de 5 cm (2 pulgadas) de longitud. Tiene una envergadura de hasta 2 metros (6 pies) y puede volar a velocidades de hasta 80 km/h (50 mph).
Hábitat del águila arpía
Es una especie neotropical que habita en los bosques húmedos de Centro y Sudamérica, desde México hasta Argentina. Prefiere los bosques de tierras bajas y poco alterados, con una gran cubierta de dosel, donde puede encontrar suficiente alimento y fruta, así como lugares de anidación. También se encuentra ocasionalmente en hábitats abiertos y sembrados, como sabanas, praderas y áreas boscosas.
El águila arpía es un importante indicador de la salud y conservación de su hábitat. Su área de distribución se ha reducido considerablemente en las últimas décadas debido a la destrucción del hábitat, la deforestación y la caza con fines deportivos y comerciales. En la actualidad, en algunos países se considera una especie en peligro de extinción y en otros extinguida.
Presa y comportamiento en la caza del águila arpía
Esta ave es un carnívoro obligado y un depredador poderoso. Sus presas principales son mamíferos, como monos, perezosos, martuchas, hormigueros, zarigüeyas, roedores y reptiles. También come ocasionalmente aves, grandes insectos y fruta. Su estrategia de caza consiste en esperar a su presa desde la copa de un árbol o un alto posadero y luego descender rápidamente y sorprenderla. También puede dejarse caer desde un ángulo elevado y atrapar a su presa en el suelo.
Incluso se ha observado al águila arpía llevándose presas de un tamaño tan grande como el de los monos aulladores, que pueden pesar hasta 10 kilos. Esta extraordinaria capacidad y su naturaleza depredadora le han valido la reputación de ser uno de los depredadores más poderosos entre las rapaces.
Datos curiosos del águila arpía
El águila arpía es una criatura impresionante y esquiva, y se conoce poco sobre su comportamiento y biología. Algunas curiosidades interesantes sobre este animal son que es una de las águilas más grandes del mundo y que los machos y las hembras son casi idénticos, salvo algunas diferencias de tamaño.
Este águila también tiene las garras más grandes de todas las águilas vivas, que pueden llegar a medir hasta 5 cm (2 pulgadas) de longitud. Estas potentes garras le permiten atrapar y someter a presas mucho mayores que ella. Además, también es conocida por ser una especie monógama, lo que significa que forma parejas que duran toda la vida y que se reproduce una vez al año.
Conclusión
El águila arpía es un ave rapaz impresionante y poderosa que habita en las selvas tropicales de Centro y Sudamérica. Es un carnívoro obligado y un depredador de grandes presas, como monos, perezosos y hormigueros. También es un importante indicador de la salud y conservación de su hábitat. Esperamos que este artículo te haya ayudado a descubrir más sobre las características, el hábitat y algunas curiosidades del águila arpía.