ALCES: características, hábitat, dieta y curiosidades 

El alce conocido científicamente como Alces alces tiene un imponente tamaño, siendo el especie más grande de los cérvidos. Estos animales habitan en diversos entornos como los bosques boreales de América del Norte o las tierras altas de Escandinavia y Rusia y son una parte integral de los ecosistemas del hemisferio norte. En este artículo, hablaremos de las características, hábitat y curiosidades de los alces.

FILOChordata
CLASEMammalia
ORDENArtiodactyla
FAMILIACervidae

Alces en Alaska

Características de los alces 

Los alces, conocidos científicamente como Alces alces, son los miembros más grandes de la familia de los ciervos. Una característica distintiva de estos increíbles animales es su impresionante tamaño.

  • Los machos adultos pueden alcanzar una altura hasta 2 metros o 6,5 pies en el hombro, y pesar entre 550 y 700 kilos (1.200 y 1.600 libras).
  • Las hembras adultas, son ligeramente más pequeñas, con una altura promedio de alrededor de 1,70 metros o 5.5 pies y un peso de aproximadamente 360 a 600 kilos (800 a 1.300 libras). 

Otra característica que distingue a los alces son sus cuernos únicos.

  • Se encuentran solo en los machos, y se desprenden y vuelven a crecer anualmente.
  • A diferencia de los cuernos ramificados de otras especies de ciervos, los cuernos de los alces son anchos, planos y palmados, parecidos a una mano con los dedos extendidos.
  • Los cuernos cumplen múltiples propósitos, desde atraer a las parejas durante la temporada de reproducción hasta establecer la dominancia dentro de su territorio. 

Hábitat y dieta de los alces 

Los alces se encuentran principalmente en las regiones del norte de América del Norte, Europa y Asia. Prosperan en varios hábitats, desde densos bosques de coníferas hasta áreas pantanosas y tundras. Estos animales están bien adaptadas a climas fríos, gracias a su pelaje grueso y aislante que les permite resistir temperaturas extremas. 

Una razón significativa por la preferencia de los alces por las áreas pantanosas es su dieta. Estos animales son herbívoros y tienen una predilección especial por las plantas acuáticas y semiacuáticas, como nenúfares, hierbas acuáticas y juncos. Son excelentes nadadores y se sabe que bucean bajo el agua para alcanzar plantas sumergidas. Durante el invierno, cuando la comida escasea, confían en su impresionante sentido del olfato para buscar ramas y corteza debajo de la nieve. 

Curiosidades sobre los alces 

1. Comportamiento inusual de los cuernos 

Los cuernos de los alces no solo son fascinantes debido a su apariencia, sino también a su patrón de crecimiento.

  • Los cuernos comienzan a crecer en primavera, cubiertos de piel suave y aterciopelada que les suministra nutrientes esenciales.
  • En verano, los cuernos están completamente desarrollados y mineralizados para resistir el combate.
  • Durante la temporada de apareamiento, los machos se involucran en feroces batallas para establecer la dominancia y ganar derechos de apareamiento.
  • Después de que concluye la temporada de reproducción, la piel aterciopelada que cubre los cuernos se desprende, revelando el hueso pulido de debajo. 

2. Adaptaciones únicas para el clima frío 

Los alces tienen varias adaptaciones que les ayudan a sobrevivir en sus ambientes hostiles.

  • Una adaptación digna de mención son sus piernas largas y robustas.
    • Estas les permiten a los alces desplazarse fácilmente a través de la nieve profunda.
  • Además, sus pezuñas anchas y planas funcionan como raquetas de nieve naturales, proporcionando mayor soporte y evitando que se hundan en la nieve. 

3. Sus vocalizaciones 

Los alces se comunican entre ellos a través de una variedad de vocalizaciones.

  • Durante la temporada de apareamiento, los machos emiten un sonido profundo y resonante llamado «campaneo».
  • Esta vocalización distintiva se escucha a largas distancias y sirve como una señal para otros machos y para atraer a las hembras.
  • Además, los alces producen varios sonidos, como gruñidos y resoplidos, como una forma de expresión personal, establecer dominancia y comunicarse con sus crías. 

4. Increíbles habilidades de natación 

A pesar de su imponente tamaño, los alces son nadadores fantásticos. Poseen adaptaciones especializadas:

  • Pelo que atrapa el aire para aumentar la flotabilidad, lo que les permite nadar con facilidad.
  • Los alces pueden nadar hasta 20 kilómetros o 12 millas por hora y tienen la capacidad de bucear bajo el agua durante períodos prolongados, lo que les permite escapar de los depredadores y encontrar alimento en entornos acuáticos. 

Aquí te dejo tres artículos relacionados que te pueden interesar:

Deja un comentario

¡Hola! En Fauna Lovers utilizamos cookies esenciales para mejorar la experiencia del usuario y proporcionar funcionalidades adicionales. Al utilizar nuestro sitio web, puedes aceptar o no, el uso de cookies. Para más información puedes consultar nuestra política de cookies.   
Privacidad