Cuando hablamos de especies peligrosas, normalmente las más llamativas a nuestros ojos son los grandes depredadores, como los leones, los tiburones o los lobos. Pero lo cierto es que hay muchos animales menos conocidos que son mucho más peligrosos para los humanos. Hay que reconocer que la tortuga venenosa no da tanto miedo como un león hambriento; eso, hasta que consideras que las setas venenosas causan casi 100.000 muertes al año en todo el mundo, mientras que los leones solo matan a entre 100 y 200 personas. En este artículo repasaremos los 10 animales más venenosos del mundo.
Pez piedra de estuario
El pez piedra de estuario (Synanceia horrida) es considerado el animal más venenoso del mundo:
- Este pez produce una potente neurotoxina llamada tetrodotoxina (TTX) en sus tejidos, incluyendo la piel, las aletas y los órganos internos.
- Esta toxina es sintetizada por bacterias que viven en el intestino del pez y puede causar graves síntomas como dolor y quemazón en la boca, parálisis facial y muscular, dificultad para respirar y hablar, náuseas, vómitos, falta de coordinación y alteración de la consciencia.
- El tratamiento del envenenamiento por TTX es complicado y requiere atención médica inmediata. Si no se recibe tratamiento médico rápido y adecuado, el veneno puede provocar la muerte.
Rana dorada venenosa
La rana dorada venenosa, también conocida como rana dardo dorada (Phyllobates terribilis), es una especie que se encuentra en las selvas tropicales del oeste de Colombia.
- Este colorido anfibio tiene una piel amarilla brillante con bandas negras.
- Su piel y sus secreciones contienen un veneno muy potente que puede ser mortal para el ser humano y otros animales.
- El veneno de la rana venenosa dorada se llama batracotoxina y se encuentra entre las toxinas más potentes del reino animal.
Peces globo
Los peces globo (familia Tetraodontidae), conocidos como fugu en japonés, son considerados los terceros animales más venenosos del mundo.
- Se encuentran principalmente en las zonas de aguas cálidas de los océanos Pacífico e Índico.
- Contienen una neurotoxina muy potente llamada tetrodotoxina.
- Los órganos internos del pez contienen las mayores concentraciones de veneno.
- Si se ingiere en condiciones inadecuadas, la toxina puede causar la muerte por asfixia.
- Sin embargo, la carne de algunas especies es considerada un manjar en Japón y otros países asiáticos.
Caracol cono geográfico
Los caracoles cono (género Conus) son moluscos gasterópodos que habitan en los arrecifes de coral de aguas cálidas. La especie Conus geographus, comúnmente conocida como caracol cono geográfico, es particularmente venenosa y está considerado uno de los animales más venenosos del planeta:
- Su veneno, llamado conotoxina, afecta al sistema nervioso bloqueando los canales que controlan las contracciones musculares.
- Los síntomas de una picadura de este caracol incluyen dificultad para masticar y tragar, parálisis de los ojos y dificultad respiratoria. En algunos casos, también puede darse dificultad para respirar o una parálisis completa.
- Aunque la picadura no suele ser mortal para el ser humano, hay informes de muertes asociadas a varias especies de caracoles cono y, en particular, de Conus geographus.
Medusa de caja
La medusa de caja, también conocida como avispa marina (Chironex fleckeri), es uno de los animales más temidos del océano.
- Tiene largos tentáculos que pueden mantener a los peces y a sus presas a una distancia segura.
- El veneno de la medusa de caja contiene toxinas que son extremadamente potentes y causan insuficiencia cardiaca.
- Estas medusas se encuentran en las aguas del Indopacífico, entre los estados de Queensland y Nueva Gales del Sur, en Australia.
- Algunos informes indican que el veneno de la medusa caja puede matar a un ser humano en sólo 5 minutos.
Escorpión palestino amarillo
El escorpión palestino amarillo (Leiurus quinquestriatus) se encuentra en el norte de África y Oriente Próximo. Se considera uno de los escorpiones más mortíferos y su picadura puede ser letal, sobre todo en niños y ancianos.
- Los componentes inflamatorios del veneno causan un dolor insoportable y una hinchazón grave.
- El veneno también puede tener efectos neurotóxicos, provocando síntomas como babeo, sudoración e incluso dificultad para respirar.
Sapo gigante
El sapo gigante, también conocido como sapo de caña o sapo marino (Rhinella marina), es originario de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe.
- Produce una toxina blanca y lechosa llamada bufotoxina.
- La piel y el veneno del sapo son muy tóxicos y pueden provocar reacciones graves.
- Cuando el sapo se siente amenazado, segrega un veneno más espeso que es aún más tóxico.
- Si se ingiere, el veneno puede causar enfermedades, e incluso la muerte en algunos casos.
Cobra real
La cobra real (Ophiophagus hannah) es la serpiente venenosa más larga del mundo, y también una de las más temidas.
- Su mordedura contiene una neurotoxina y un citotóxico.
- Aunque una sola mordedura no es necesariamente letal, puede provocar la muerte si no se trata con prontitud.
- La cobra real se encuentra principalmente en los bosques del sur y el sureste de Asia.
- Es una serpiente agresiva y debe evitarse a toda costa.
Pulpo de anillos azules
Los pulpos de anillos azules (género Hapalochlaena) son animales pequeños y escurridizos que se encuentran en las aguas cálidas de los océanos Pacífico e Índico.
- Estos pulpos son conocido por sus vibrantes anillos azules.
- Cuando se sienten amenazados, pueden producir tetrodotoxina, una potente neurotoxina que puede paralizar y matar a su presa.
- El veneno de los pulpos de anillos azules también puede provocar insuficiencia respiratoria si no se trata con rapidez.
Araña de embudo australiana
La araña de emudo australiana o araña de Sidney (Atrax robustus) es considerada una de las arañas más peligrosas del mundo. Se encuentra principalmente en el este de Australia.
- El veneno de esta araña contiene una neurotoxina muy potente que ataca al sistema nervioso y puede causar una reacción rápida y grave en los humanos.
- Algunos de los síntomas son sudoración, babeo, espasmos musculares, dificultad para respirar e incluso la muerte si no se trata con rapidez.
Conclusión
Así que aquí los tenemos, los 10 animales más venenosos del reino animal. Aunque algunos de estos animales pueden ser preciosos, siempre es mejor mantenerse a salvo y evitar el contacto cercano. Si entras en contacto con el veneno de alguno de ellos, es importante que busques ayuda médica lo antes posible.