La ardilla roja o ardilla común, con el nombre científico Sciurus vulgaris, es un animal que destaca por su aspecto único y sus adorables características. Es conocida por vivir en los bosques de casi todo el mundo, y gente de todas las edades disfruta observando a estos entrañables animales en su hábitat natural. En este artículo te cuento todo sobre esta encantadora especie y algunas curiosidades que te encantará conocer.
Características físicas de la ardilla roja
Este roedor se puede identificar por su llamativo pelaje rojo, que es aterciopelado y suave.
- Tiene ojos grandes y redondos, que le dan un aspecto llamativo y curioso.
- Su cola, que la suele llevar hacia arriba y es más peluda que su cuerpo, aumenta su atractivo.
- Tiene manchas blancas en el vientre y mechones en las orejas que la diferencian de otras especies de ardillas.
- Suele medir unos 15 centímetros de longitud, y su cola, de longitud similar, contribuye enormemente a su longitud total.
Hábitat y dieta
Las ardillas rojas tienen un hábitat que abarca gran parte de Europa y Asia. Su distribución se extiende desde el norte de España y Escandinavia hasta el norte de Asia, incluyendo Rusia. Es una de las ardillas más extendidas por los bosques de Europa. Prefieren áreas boscosas, especialmente bosques mixtos y de coníferas, pero también se pueden encontrar en parques y jardines urbanos.
Estas ardillas construyen nidos en las ramas de los árboles, generalmente utilizando hojas, ramitas y otros materiales disponibles. Además, son conocidas por ser bastante adaptables y pueden vivir en una variedad de entornos siempre y cuando haya árboles para proporcionar refugio y alimentos, ya que su dieta consiste principalmente en nueces, semillas y frutas. Estos roedores son conocidos por su habilidad para abrir su comida.
Comportamiento
Son animales solitarios y territoriales por naturaleza, lo que significa que prefieren estar solas la mayor parte del tiempo. Sin embargo, durante la época de cría, que suele tener lugar a principios de la primavera, forman grupos familiares.
Por otro lado, estos animales son increíblemente ágiles y acróbatas, capaces de subir y bajar de los árboles con facilidad. Para ahuyentar a los posibles depredadores, este roedor vocalizará, generalmente una serie de sonidos de carraspeo.
Estado de conservación de la ardilla roja
En los últimos años, la población de ardillas rojas ha disminuido significativamente debido a varios factores como la destrucción del hábitat, las enfermedades y la introducción de ardillas grises en su hábitat natural. En algunos lugares (el Reino Unido, por ejemplo) las ardillas grises han superado a las ardillas rojas en la competencia por la comida y los recursos. En respuesta a estas amenazas, se han puesto en marcha varios esfuerzos de conservación, como la protección y mejora de sus hábitats naturales, así como medidas de control de la población de ardillas grises.
Conclusión
Es fácil ver por qué la ardilla roja es una criatura tan querida, ya que es realmente encantadora en todos los sentidos de la palabra. Con su llamativo pelaje rojo, sus expresivos ojos y sus comportamientos acrobáticos, es una especie única. Por otro lado, los seres humanos tenemos la responsabilidad de que estos animales tengan la oportunidad de prosperar en sus hábitats naturales, por lo que los esfuerzos de conservación son una parte esencial de este proceso.