Los armadillos o los dasipódidos (nombre científico Dasypodidae) son pequeños mamíferos con forma de barril que forman parte del orden Cingulata. Estos animales se encuentran en América y son conocidos por sus distintivas placas en forma de armadura, sus largos hocicos y su piel coriácea. En este artículo, hablaremos de las características, el hábitat y las curiosidades de estos animales.
Características de los armadillos
Los armadillos suelen ser pequeños: algunas especies no superan los 15 cm de longitud, mientras que otras pueden llegar a medir hasta 40 cm. Son reconocibles por sus duras placas óseas situadas bajo la piel, que recorren todo el cuerpo desde la cabeza hasta la cola. Estas placas protegen al animal y funcionan de forma similar a las escamas de otros reptiles. El tamaño y el dibujo de estas placas pueden variar de una especie de armadillo a otra. Su largo hocico y patas cortas les ayudan a buscar alimento en el suelo.
Los armadillos tienen una visión muy deficiente y, en cambio, dependen principalmente del olfato y el oído para localizar comida y posibles amenazas. Para mantener una temperatura corporal óptima, estos mamíferos cuentan con un sistema circulatorio especializado situado en la piel que les permite mantener un rango de temperatura restringido para un funcionamiento óptimo.
Hábitat
Los armadillos son animales que habitan exclusivamente en el continente americano. La mayoría de las especies se encuentran en América del Sur, donde se distribuyen por gran parte de la región. El origen de estos animales se remonta a unos 58 millones de años, en el Paleoceno tardío. En Centroamérica, solo se encuentran dos especies, incluyendo al armadillo de nueve bandas (Dasypus novemcinctus), que es el más conocido y habita desde América del Sur y Central hasta el sureste de los Estados Unidos.
Los armadillos se encuentran en casi todos los hábitats, desde selvas tropicales a sabanas y desiertos. En el hábitat elegido, suelen encontrarse cerca de fuentes de agua como arroyos, lagos y ríos. Prefieren las zonas de suelo suelto y arenoso, donde pueden excavar y formar madrigueras. Los armadillos suelen cavar varias madrigueras en su interior, y cada una de ellas cumple una función diferente. Algunas son poco profundas y las utilizan para dormir, mientras que otras son más profundas y les sirven para anidar o resguardarse de los depredadores. Son solitarios y normalmente no comparten sus madrigueras con otros armadillos.
Curiosidades de los armadillos
Los armadillos son nocturnos por naturaleza y suelen estar más activos durante la noche. Su dieta es omnívora y se compone de insectos, como hormigas, termitas, escarabajos y larvas, así como de frutas, vegetación y, ocasionalmente, ratones pequeños. En algunas zonas, los armadillos se consideran una molestia y pueden causar daños en jardines y cultivos con sus excavaciones.
Una de las características más alucinantes e inusuales de los armadillos es su capacidad para saltar. Cuando se sienten amenazados, los armadillos suelen saltar a gran distancia, a veces hasta un metro (tres pies). Esto les ofrece más posibilidades de escapar rápidamente de los depredadores. Además de esta capacidad, los armadillos son también fuertes nadadores y son capaces de cruzar ríos y otros cuerpos de agua.
Estos mamíferos también tienen la capacidad única de enrollarse en una bola apretada cuando se sienten amenazados. Esto les sirve como armadura, proporcionándoles protección contra los depredadores. Su piel coriácea es gruesa y resistente, lo que dificulta que los depredadores les infligan daño alguno, y sus placas blindadas les proporcionan protección adicional. Permanecerán en esta posición hasta que la amenaza desaparezca.
Conclusión
Los armadillos son animales únicos, con muchas características interesantes. Se les puede encontrar en una variedad de hábitats en América y son conocidos por sus placas en forma de armadura, sus largos hocicos y su piel coriácea. Son nocturnos y dependen de su sentido del olfato y del oído para localizar el alimento. Además de tener la capacidad de enrollarse en una bola para protegerse, también pueden saltar a gran distancia y son capaces de nadar.