El arrendajo de Steller o chara crestada, conocido científicamente como Cyanocitta stelleri, es una especie de ave nativa de América del Norte. Se le reconoce fácilmente por su vibrante plumaje azul y negro y su comportamiento curioso e inteligente. Esta ave pertenece a la familia de los córvidos, un grupo conocido por su notable inteligencia y capacidad de adaptación. En este artículo hablaremos de las características, el hábitat y las curiosidades sobre el arrendajo de Steller.
Características del arrendajo de Steller
Plumaje y apariencia física
El arrendajo de Steller posee una apariencia llamativa con sus plumas azules intensas, cabeza negra y cresta.
- Las plumas de sus alas a menudo muestran parches blancos o azules claros, creando un patrón hermoso e intrincado.
- Estos colores hacen que el arrendajo de Steller sea un espectáculo visualmente cautivador en la naturaleza.
Tamaño y forma
Midiendo alrededor de 30 a 34 centímetros de longitud, el arrendajo de Steller es una ave de tamaño mediano.
- Su forma corporal se asemeja a otros arrendajos, con un pico robusto y una cola larga que ayuda en el vuelo ágil y el equilibrio.
- Sus alas fuertes le permiten navegar por bosques y áreas arboladas con facilidad.
Vocalizaciones
Los arrendajos de Steller son aves muy vocales que utilizan una amplia gama de llamadas y sonidos para comunicarse con otros miembros de su grupo.
- Sus llamadas a menudo consisten en notas ásperas y rasposas, que varían en tono e intensidad según la situación.
- Al escuchar sus vocalizaciones, los arrendajos de Steller pueden transmitir mensajes de alerta, límites territoriales e incluso imitar los sonidos de otras aves.
Hábitat del arrendajo de Steller
Los arrendajos de Steller se pueden encontrar en una variedad de hábitats en toda América del Norte. Son nativos de los bosques mixtos y coníferos en regiones del oeste de Canadá y Estados Unidos (como en el parque nacional de Yosemite o Alaska). Estas aves inteligentes se han adaptado bien a la presencia humana y también se pueden observar en áreas suburbanas, parques y jardines.
Típicamente encontrados a elevaciones que van desde el nivel del mar hasta regiones montañosas, los arrendajos de Steller se sienten más cómodos en medio de árboles y vegetación densa. Les gusta especialmente los bosques de roble y pino, donde pueden buscar sus fuentes de alimento preferidas.
Las preferencias de hábitat de los arrendajos de Steller se adaptan a sus hábitos alimenticios y requisitos de anidación. Su vuelo ágil les permite maniobrar entre ramas y follaje, facilitándoles la búsqueda de nueces, semillas, insectos y ocasionalmente pequeños vertebrados.
Curiosidades sobre el arrendajo de Steller
Solucionadores de problemas
Los arrendajos de Steller son conocidos por su capacidad para resolver problemas. Se ha observado que utilizan herramientas para acceder a fuentes de alimento, como picar el hielo alrededor de un comedero de aves congelado o levantar la tapa de un contenedor hecho por el ser humano. Esta inventiva y adaptabilidad contribuyen a su éxito en diversos entornos.
Imitaciones de nidos
Los arrendajos de Steller son imitadores excepcionales y a menudo incorporan imitaciones de las llamadas de otras aves en su repertorio vocal. Esta habilidad de imitación se extiende a su comportamiento de construcción de nidos, ya que pueden construir nidos falsos cerca de sus sitios de nido reales para engañar a posibles depredadores. Esta estrategia inteligente ayuda a proteger sus huevos y crías de daños.
Dispersión de semillas
Como aves omnívoras, los arrendajos de Steller desempeñan un papel ecológico crucial en la dispersión de semillas. Consumen diversos frutos y nueces, a menudo almacenándolos para su consumo posterior o enterrándolos para su uso futuro. Inadvertidamente, estas reservas de alimentos ocultas contribuyen a la dispersión y germinación de numerosas especies de plantas, convirtiendo al arrendajo de Steller en un valioso agente para la regeneración forestal.