AVESTRUZ: características, hábitat y curiosidades 

El avestruz, nombre científico Struthio camelus, es una de las aves más emblemáticas y singulares del planeta. Reconocida por ser la más grande y pesada del mundo, su incapacidad para volar es compensada por su impresionante velocidad al correr. Son originarios de las sabanas y desiertos de África y han desarrollado adaptaciones únicas que les permiten prosperar en algunos de los entornos más inhóspitos del mundo.

Características del avestruz

Ess el ave más grande que existe y pertenece a la familia de las ratites, junto con emús, ñandúes y aves similares. Estas aves no voladoras poseen varias características distintivas: 

Tamaño: 

  • Los avestruces tienen una altura de unos 2 a 2,75 metros (6 a 9 pies).
  • Peso: los machos pesan entre 100 y 160 kilos (220 a 350 libras) y las hembras oscilando entre 65 y 130 kilos (140 y 290 libras). 

Plumas: 

Sus plumas suaves y esponjosas carecen de la estructura de enclavamiento típica de la mayoría de las especies de aves. Esta adaptación les permite tener mejor aislamiento en diferentes condiciones climáticas. 

Cuerpo: 

Los avestruces tienen cuellos largos, patas poderosas y pies de dos dedos equipados con garras fuertes, ideales para la autodefensa

Ojos: 

Reconocidos por sus grandes ojos, los avestruces poseen una excelente vista, lo que les permite detectar a los depredadores desde lejos. 

Hábitat del avestruz

Estas aves habitan principalmente las sabanas y desiertos de África, especialmente en las regiones de Sudáfrica y Kenia. Los avestruces prefieren las praderas abiertas, donde su excelente visión les ayuda a detectar posibles amenazas. 

A diferencia de otras aves, los avestruces están bien adaptados para resistir temperaturas extremas.

  • Pueden soportar tanto el calor sofocante durante el día como las noches frías, ya que sus cuerpos tienen mecanismos eficientes de regulación de la temperatura.
  • Curiosamente, estas aves también pueden tolerar períodos prolongados sin beber agua, ya que obtienen hidratación a través de las plantas. 

Curiosidades del avestruz

Los avestruces poseen varios rasgos que los distinguen de otras especies de aves. Vamos a explorar algunas curiosidades acerca de estas magníficas criaturas: 

1. Las aves terrestres más rápidas 

Los avestruces son corredores excepcionales, ostentando el título de las aves terrestres más rápidas. Pueden alcanzar velocidades de hasta 70 kilómetros (43 millas) por hora, lo que los convierte en un objetivo desafiante para depredadores como leones y guepardos

2. Hábitos reproductivos únicos 

Los avestruces tienen rituales de apareamiento distintivos. Durante el cortejo, los machos realizan elaboradas danzas, erizan sus plumas y producen extrañas vocalizaciones de baja frecuencia para atraer a las hembras. Múltiples hembras ponen huevos en el mismo nido, mientras que la hembra dominante se encarga de incubarlos durante el día, y el macho toma el relevo por la noche. 

3. Los huevos más grandes entre las aves 

Los avestruces ponen los huevos más grandes entre todas las especies de aves, que pesan aproximadamente 1 kilo y medio (3 libras) cada uno. Las hembras de avestruz suelen poner entre 7 y 10 huevos en un nido y el periodo de incubación de los huevos es de alrededor de 42 a 46 días. Durante este período, la hembra y, a veces, el macho se turnan para incubar los huevos. Estos huevos tienen cáscaras increíblemente robustas, capaces de soportar el peso de un avestruz sin romperse. 

4. Los avestruces no esconden su cabeza en la arena 

Contrariamente a la creencia popular, los avestruces no esconden su cabeza en la arena cuando enfrentan peligro. Este mito puede haber surgido de su comportamiento de bajar el cuello cerca del suelo para evaluar posibles amenazas. 

Deja un comentario

¡Hola! En Fauna Lovers utilizamos cookies esenciales para mejorar la experiencia del usuario y proporcionar funcionalidades adicionales. Al utilizar nuestro sitio web, puedes aceptar o no, el uso de cookies. Para más información puedes consultar nuestra política de cookies.   
Privacidad