CABRAS: razas, beneficios de su cría y cuidados

Las cabras son animales domesticados que han desempeñado un papel crucial en la historia y la agricultura de diversas culturas en todo el mundo. En gran parte, gracias a su capacidad para adaptarse a una amplia gama de entornos, ya que estos mamíferos son verdaderamente versátiles y resistentes. Desde la antigüedad, han proporcionado una valiosa fuente de alimento, leche, piel y fibra para las comunidades humanas, así como contribuciones ecológicas importantes en la gestión de pastizales y la prevención de la desertificación. En este artículo, hablaremos sobre muchos aspectos de las cabras y cómo se han convertido en una parte integral de nuestra vida.

FILOChordata
CLASEMammalia
ORDENArtiodactyla
FAMILIABovidae
SUBFAMILIACaprinae

Características de las cabras

Las cabras pertenecen a la familia Bovidae, que también incluye a otros rumiantes como las ovejas, los búfalos, los bisontes y las vacas. Esta familia se caracteriza por tener un estómago dividido en varias cavidades y por rumiar, es decir, regurgitar y volver a masticar su alimento para una digestión más eficiente. Las cabras están clasificadas en el subfamilia Caprinae, junto con las ovejas y los íbices, entre otros.

Diversa gama de razas de cabras

En el reino animal hay una amplia variedad de razas de cabras, cada una con sus propias características únicas. Desde las cabras Boer de gran tamaño hasta las diminutas cabras enanas nigerianas, hay una raza de cabra adecuada para cada propósito y clima. Algunas razas están específicamente criadas para la producción láctea, mientras que otras son apreciadas por su carne de alta calidad o su lujosa fibra. Además, las cabras se pueden encontrar en diferentes colores y patrones, lo que las convierte en criaturas visualmente cautivadoras.

Versatilidad y adaptabilidad

Las cabras son animales excepcionalmente versátiles, capaces de adaptarse a diversos paisajes y climas. Estas criaturas sorprendentes pueden prosperar en entornos difíciles, escalar colinas empinadas y alimentarse de vegetación escasa. Las cabras poseen un sistema digestivo que les permite extraer nutrientes incluso de las fuentes de alimentos más escasas, lo que las convierte en una excelente opción para la eliminación de tierras y el control de malezas. Además, su adaptabilidad las hace ideales para la producción de carne o leche, según la raza.

Sistema de compañeros: las cabras y los humanos

Históricamente, los seres humanos han domesticado cabras por sus valiosos recursos. Ya sea su fibra, carne o leche, las cabras han proporcionado sustento y materiales a innumerables personas. Su naturaleza de bajo mantenimiento, su pequeña huella y su capacidad para utilizar tierras marginales las han convertido en un activo indispensable para las comunidades de todo el mundo. Además, las cabras tienen una naturaleza social, a menudo formando fuertes lazos con quienes las cuidan. Esta compañía mejora su valor como ganado y brinda apoyo emocional mutuo.

Los beneficios de la cría de cabras

1. Gestión sostenible de las tierras

Las cabras han sido reconocidas desde hace mucho tiempo como agentes eficientes y respetuosos con el medio ambiente para la eliminación de tierras y el control de malezas. Poseen un comportamiento de pastoreo único que ayuda a gestionar el crecimiento de la vegetación y promover la biodiversidad. Al mordisquear selectivamente plantas y arbustos, las cabras evitan que las especies invasoras dominen los ecosistemas frágiles. Su capacidad para controlar naturalmente el crecimiento de la vegetación elimina la necesidad de herbicidas dañinos, brindando un enfoque sostenible para la gestión de las tierras.

2. Riquezas nutritivas de la leche de cabra y la carne

La leche de cabra es altamente nutritiva y digestible, lo que la convierte en una excelente alternativa para personas con intolerancia a la lactosa. Además, contiene vitaminas esenciales, minerales y proteínas. De manera similar, la carne de cabra es conocida por su ternura y sabor distintivo. Es más magra en comparación con otras carnes, lo que la convierte en una opción más saludable para aquellos que buscan reducir su consumo de grasas saturadas.

3. Producción sostenible de fibra

Ciertas razas de cabras, como la Angora y la Cachemira, producen fibras lujosas muy valoradas en la industria textil. Estas fibras suaves y cálidas son alternativas respetuosas con el medio ambiente a los materiales sintéticos, ya que son biodegradables y renovables. Al apoyar la cría de cabras y la producción de fibra, las personas pueden contribuir a la moda sostenible y reducir su impacto ambiental.

Cuidado de las cabras: consideraciones importantes

Nutrición adecuada y alimentación

Proporcionar una dieta equilibrada es crucial para el bienestar de las cabras. Su dieta debe consistir en forraje de alta calidad, complementado con minerales y vitaminas. Es esencial asegurarse de que tengan acceso a agua fresca en todo momento. Además, las cabras son animales que buscan alimento de forma natural, por lo que ofrecerles acceso a una amplia gama de vegetación mejora su salud y felicidad.

Refugio seguro y cercado

Las cabras requieren un refugio adecuado para protegerlas de las condiciones climáticas extremas. Su área de vida debe tener una ventilación adecuada, estar bien aislada y proporcionar suficiente espacio para cada individuo. El cercado es esencial para evitar que se alejen y protegerlas de los depredadores.

Atención veterinaria regular

Al igual que cualquier otro ganado, las cabras necesitan atención veterinaria regular para garantizar su salud general. Las vacunas, la desparasitación y los chequeos de rutina son esenciales para prevenir enfermedades y mantener su bienestar. Consultar con un veterinario con experiencia en el cuidado de las cabras es crucial para abordar cualquier problema de salud específico relacionado con la raza.

Aquí te dejo tres artículos relacionados que te pueden interesar:

Deja un comentario

¡Hola! En Fauna Lovers utilizamos cookies esenciales para mejorar la experiencia del usuario y proporcionar funcionalidades adicionales. Al utilizar nuestro sitio web, puedes aceptar o no, el uso de cookies. Para más información puedes consultar nuestra política de cookies.   
Privacidad