COCODRILO DEL NILO: datos, curiosidades y precauciones

El cocodrilo del Nilo (Crocodylus niloticus) es una de las cuatro especies de cocodrilos que se encuentran en África (junto con el cocodrilo hociquifino africano, el cocodrilo del desierto y el cocodrilo enano) y uno de los más grandes del mundo, solo superado por el cocodrilo de agua salada. Estos imponentes animales pueden alcanzar los 5 metros de longitud y pesar hasta 1.700 kilos, lo que les otorga una reputación temible y los convierte en una fuente tanto de fascinación como de precaución.

FILOChordata
CLASESauropsida
ORDENCrocodylia
FAMILIACrocodylidae

¿Dónde viven los cocodrilos del Nilo?

Los cocodrilos del Nilo, al contrario de lo que su nombre puede sugerir, no son exclusivos del río Nilo: habitan en áreas de agua dulce de todo el continente, principalmente en regiones África subsahariana. Su presencia se extiende desde la costa este del continente hasta las aguas Nilo, del cual toman su nombre. Además de las áreas de agua dulce, también pueden buscar aguas salobres cerca de estuarios.

Dieta del cocodrilo del Nilo

Los cocodrilos del Nilo tienen una dieta variada, aunque rara vez rechazan cualquier alimento que puedan atrapar con sus mandíbulas. Se alimentan de una variedad de invertebrados y otros reptiles, aunque también cazan aves y se deleitan con grandes mamíferos. En ocasiones, si se les presenta la oportunidad, incluso pueden cazar y comer humanos. Como resultado, muchas áreas han implementado medidas para proteger a los humanos de estos gigantes y viceversa.

Reproducción del cocodrilo del Nilo

Los cocodrilos del Nilo normalmente se aparean entre abril y mayo, y la hembra pone sus huevos solo unos días después. Entre 45 y 55 días después, las crías comienzan a salir de sus huevos. Para protegerlos de los depredadores, la hembra coloca los huevos en un hoyo excavado en la arena para asegurarse de que se mantengan cálidos e intactos. Mientras aún están en el huevo, los bebés cocodrilos emiten sonidos de angustia para llamar la atención de la hembra y cuando llega el momento de comenzar a salir del huevo, la hembra los ayuda a salir.

Amenazas para el cocodrilo del Nilo

Una de las principales amenazas que enfrentan los cocodrilos del Nilo es la caza, ya que su piel se utiliza en la fabricación de artículos de lujo como bolsos. En algunas áreas, también se cazan por su carne, que se considera una delicatessen. Además de ser cazados, los cocodrilos del Nilo a también pueden morir a causa de la escasez de alimentos debida a la interferencia humana en su hábitat natural. Actividades acuáticas como el rafting, la pesca, la natación y el paseo en barco pueden desplazar a los cocodrilos y potencialmente dañarlos, haciéndolos vulnerables a la captura por los cazadores.

Datos curiosos sobre el cocodrilo del Nilo

  • ¡Es el cocodrilo más grande de África!
  • Si bien el cocodrilo macho es considerablemente más grande que la hembra, la hembra es la responsable de las tareas de crianza.
  • Tiene un ritual de cortejo elaborado, un interesante movimiento de retroceso y avance de los hocicos y mandíbulas que muestra una gran comunicación entre las parejas.
  • No tiene depredadores naturales (lo que le convierte en un depredador tope) pero desafortunadamente pueden morir cuando escasea la comida.
  • Es increíblemente fuerte en tierra y puede alcanzar velocidades de hasta 48 km/h en distancias cortas.
  • Duerme mientras está sumergido en el agua.
  • Es un nadador extremadamente ágil, con un cuerpo hidrodinámico y una colas musculosa que lo impulsa en el agua.

Precauciones a tomar cerca de un cocodrilo del Nilo

Cuando te encuentres con uno de estos reptiles en la naturaleza, o incluso en un zoológico, es importante tener precaución y sentido común para mantenerte a salvo. Recuerda siempre que, aunque los cocodrilos del Nilo puedan parecer lentos y torpes en tierra, son nadadores ágiles y muy peligrosos. También es importante tener en cuenta que son depredadores tope y no tienen depredadores naturales, por lo que comerán prácticamente cualquier cosa que encuentren. Así que asegurate siempre de estar calmado y mantener una distancia respetable y, por encima de todo, nunca los provoques, ya que esta acción puede ser extremadamente peligrosa.

Aquí te dejo tres artículos relacionados que te pueden interesar:

Deja un comentario

¡Hola! En Fauna Lovers utilizamos cookies esenciales para mejorar la experiencia del usuario y proporcionar funcionalidades adicionales. Al utilizar nuestro sitio web, puedes aceptar o no, el uso de cookies. Para más información puedes consultar nuestra política de cookies.   
Privacidad