GALÁPAGO DE FLORIDA: características, hábitat y cuidados

El galápago de Florida (Trachemys scripta elegans), también conocida como jicotea elegantetortuga de orejas rojas, se ha convertido en una especie popular de tortuga debido a su aspecto y a su comportamiento tolerante. Esta especie puede encontrarse en zonas húmedas de Norteamérica, desde el sureste de Estados Unidos hasta el sur de México. Con sus características únicas lo convierten en una opción interesante tanto para acuarios como para estanques al aire libre. En este artículo, trataremos las importantes características del galápago de Florida, sus hábitats y los esfuerzos de conservación.

Características del galápago de Florida

  • Los machos suelen ser un poco más pequeños que las hembras, ya que estas tienen las garras y la cola más grandes.Esta tortuga presenta una variación en la coloración y en el camuflaje del caparazón que le permite mimetizarse fácilmente con su entorno.
  • Al principio, estas tortugas tienen las orejas de un rojo brillante, pero a medida que envejecen, se vuelven menos visibles.
  • Se estima que su esperanza de vida es de 25-40 años, según vivan en cautividad o no.
  • Son omnívoras y se alimentan de anfibios, peces e invertebrados.

Hábitat del galápago de Florida

El galápago de Florida se encuentra en entornos de agua dulce, como ríos, lagos, pantanos, ciénagas y estanques. Prefieren aguas tranquilas de unos 1-2 metros de profundidad. Pasan la mayor parte del tiempo tomando el sol en lugar de bajo el agua.

Estas tortugas son autóctonas del sureste de Estados Unidos y de algunas zonas de México, pero se han hecho muy abundantes en otras partes debido a su popularidad en el comercio de mascotas.

Existe la preocupación de que su introducción en entornos exóticos pueda cambiar los ecosistemas y competir con las especies autóctonas.

Cuidados del galápago de Florida

Como se ha nombrado en la introduccion, tortuga galápago de Florida es una especie popular como mascota debido a su apariencia atractiva y a su relativa facilidad de cuidado. Pero para mantenerla feliz y saludable aquí te dejo algunos consejos sobre sus cuidados:

Hábitat adecuado: necesitarás un acuario o estanque lo suficientemente grande para tu tortuga a medida que crece. Se recomienda un tanque de al menos 150-200 litros de capacidad para un solo ejemplar adulto. Asegúrate de que el tanque esté provisto de un área seca para que la tortuga pueda salir del agua y descansar.

Temperatura: mantén la temperatura del agua entre 24°C y 27°C, y proporciona una fuente de calor adicional, como una lámpara de calor o un calentador sumergible, para mantener la zona seca del hábitat a una temperatura de alrededor de 30°C.

Filtración: un sistema de filtración eficaz es esencial para mantener el agua limpia y saludable para tu tortuga. Los filtros externos o internos son adecuados, pero asegúrate de limpiarlos regularmente para evitar la acumulación de residuos.

Iluminación: proporciona iluminación UVB adecuada para ayudar a tu tortuga a metabolizar el calcio y mantener huesos y caparazón sanos. Las lámparas fluorescentes UVB específicas para reptiles son una opción común.

Alimentación: son omnívoras y se alimentan de una variedad de alimentos, incluyendo alimentos comerciales para tortugas, vegetales de hojas verdes, frutas, gusanos de tierra y alimentos vivos como insectos y pequeños peces. Proporciona una dieta variada y equilibrada para asegurar que reciban todos los nutrientes que necesitan.

Cuidado veterinario: programa chequeos regulares con un veterinario especializado en reptiles para asegurarte de que tu tortuga esté sana y para recibir orientación específica sobre su cuidado.

Manejo adecuado: manipula a tu tortuga con cuidado y evita levantarla por el caparazón, ya que esto puede causar lesiones. Lávate siempre las manos antes y después de manejarla para evitar la transmisión de enfermedades.

    Conservación del galápago de Florida

    La población de estos reptiles salvajes lleva décadas en declive debido a la destrucción de sus hábitats naturales y al comercio de mascotas. Sus caparazones también se utilizan con fines decorativos, como en joyería o artesanía. Por todo ello, es importante fomentar los esfuerzos de conservación para mantener sus poblaciones en estado salvaje.

    Una forma de hacerlo es preservando su hábitat. Debemos proteger los humedales restantes y las zonas circundantes en las que viven las tortugas para darles la mejor oportunidad de supervivencia. Además, debemos tomar medidas para reducir la captura de tortugas silvestres para la industria de mascotas, fomentando en su lugar fuentes criadas en cautividad.

    Conclusión

    El galápago de Florida es una especie de tortuga emblemática autóctona de Estados Unidos y México. Tienen un fascinante conjunto de características, como su coloración variable del caparazón y su patrón camuflado, además de sus hábitos alimentarios omnívoros. Estas tortugas deben protegerse, y la preservación de su hábitat y la reducción del comercio de mascotas capturadas en libertad son esenciales para su conservación. Si conocemos mejor a estos animales únicos, podremos contribuir a garantizar su supervivencia futura.

    Aquí te dejo tres artículos relacionados que te pueden interesar:

    Deja un comentario

    ¡Hola! En Fauna Lovers utilizamos cookies esenciales para mejorar la experiencia del usuario y proporcionar funcionalidades adicionales. Al utilizar nuestro sitio web, puedes aceptar o no, el uso de cookies. Para más información puedes consultar nuestra política de cookies.   
    Privacidad