El galápago europeo, científicamente conocido como Emys orbicularis, es una especie de tortuga de la familia Emydidae, que actualmente se encuentra en peligro de extinción. Sigue leyendo para conocer a todo sobre este reptil, desde sus características y hábitat hasta su estado de conservación.
Características y hábitat del galápago europeo
Esta pequeña tortuga destaca por su distintiva apariencia física:
- Tamaño: puede varíar según las zonas, moviéndose entre los 12 y 38 cm de longitud.
- Caracterizada por un caparazón ovalado y ligeramente aplanado.
- Su coloración varía entre tonos de marrón, verde y amarillo, proporcionándole un camuflaje efectivo en su hábitat acuático.
- El galápago europeo es conocido por su comportamiento semiacuático:
- Pasa gran parte de su vida en ambientes acuáticos como lagos, ríos o marismas.
- No obstante, también disfruta tomando el sol en las orillas.
En cuanto a su distribución geográfica, se extiende por el centro y sur de Europa, Asia Occidental y la zona del Mediterráneo de África. Hace 5.000 años, cuando el clima europeo era más cálido, se podía encontrar más al norte, llegando incluso a la zona de la actual Suecia.
Importancia ecológica del galápago europeo
Este reptil desempeña un papel crucial en los ecosistemas acuáticos al actuar como depredador, regulando las poblaciones de insectos y moluscos, y al influir en la estructura de comunidades acuáticas mediante su comportamiento de forrajeo.
Además, su presencia como presa contribuye a la transferencia de energía en la cadena trófica, y su actividad en los cuerpos de agua afecta positivamente la calidad del hábitat, beneficiando a otras especies.
Estado de conservación del galápago europeo
Las poblaciones del galápago europeo llevan un tiempo en grave declive en nuestro territorio. De hecho, la UICN ha catalogado al galápago europeo como especie “casi amenazada”, lo que significa que podría estar en riesgo en un futuro cercano si no se toman medidas de conservación.
Esta situación es una consecuencia de la destrucción y fragmentación de su hábitat, el aislamiento geográfico y la pesca accidental. Además, la competencia directa con otras especies de galápagos exóticos invasores se considera una gran amenaza para este galápago.