IGUANAS: características, tipos, dieta y hábitat

Las iguanas son reptiles herbívoros de las regiones tropicales, conocidos por su capacidad para cambiar de color. En este artículo, hablaremos del mundo de las iguanas, sobre sus características, hábitats y diferentes tipos.

Características físicas de las iguanas

Las iguanas poseen varias características distintivas que las diferencian de otros reptiles.

  • Una característica clave de las iguanas es sus cuerpos alargados, que pueden tener una longitud de 30 a 180 centímetros (12 pulgadas a 6 pies), dependiendo de la especie.
  • Sus patas fuertes y garras afiladas les permiten trepar habilidosamente a los árboles y las rocas.
  • Sobre todo, las iguanas son conocidas por su impresionante exhibición de espinas o crestas de escamas a lo largo de sus espaldas, lo que les proporciona tanto protección como una apariencia llamativa.
  • Tienen variedad de colores, que van desde tonos de verde y marrón hasta tonos vibrantes de azul y naranja.
  • Algunas especies, como la iguana verde, poseen un bolsillo gular, un colgajo de piel suelta ubicado debajo de su barbilla que se puede extender durante exhibiciones territoriales o rituales de cortejo.
  • Con su buen sentido de la vista y sentidos agudos, las iguanas pueden detectar fácilmente depredadores o posibles amenazas, lo que les ayuda a sobrevivir en sus entornos.

Dieta de las iguanas

Son principalmente herbívoras, con un apetito insaciable por hojas, flores, frutas y otros materiales de origen vegetal.

  • Su sistema digestivo único les permite procesar estos alimentos fibrosos de manera eficiente, extrayendo nutrientes esenciales de su dieta a base de plantas.

Estos reptiles a menudo desempeñan un papel crucial en la distribución de semillas, ya que las semillas pasan por su tracto digestivo y se dispersan a distancias vastas.

Reproducción y esperanza de vida de las iguanas

Los hábitos reproductivos de las iguanas varían según la especie.

  • Las hembras ponen huevos, enterrándolos en el suelo o arena para protegerlos de los depredadores.
  • El período de incubación puede variar desde varias semanas hasta varios meses, dependiendo de la especie y las condiciones ambientales.
  • Después de la eclosión, las crías de iguana sobrevivientes buscan instintivamente refugio y alimento.

La esperanza de vida de una iguana puede variar entre 10 y 15 años en libertad, pero algunas especies han llegado a vivir más de 20 años en cautiverio.

Hábitat de las iguanas

Estos reptiles habitan una amplia gama de hábitats, predominantemente en regiones tropicales y subtropicales. Son animales versátiles capaces de adaptarse a varios entornos, que incluyen selvas tropicales, regiones costeras, desiertos e incluso áreas urbanas. Sin embargo, las iguanas muestran una fuerte preferencia por climas cálidos y húmedos, donde abundante vegetación y lugares adecuados para tomar el sol están disponibles.

Selvas tropicales

Muchas especies de iguanas prosperan en las copas exuberantes y densas de las selvas tropicales de América. Con sus excelentes habilidades para trepar y sus colas prensiles, las iguanas pueden moverse con destreza entre las copas de los árboles, utilizando perchas elevadas para tomar el sol y alimentarse. La vegetación densa les brinda una abundancia de fuentes de alimento, incluyendo hojas, frutas y flores.

Hábitats costeros

Algunas especies, como la iguana marina que se encuentra en las Islas Galápagos, se han adaptado a un hábitat costero único. Estas iguanas son nadadoras excepcionales y se alimentan de algas marinas, dependiendo del medio marino rico en nutrientes para su supervivencia. Las rocas costeras y las playas de arena blanca sirven como lugares ideales para tomar el sol, donde pueden regular eficazmente su temperatura corporal.

Desiertos y regiones áridas

Ciertas especies, como la iguana del desierto, prosperan en regiones norteamericanas de climas áridos caracterizadas por calor extremo y poca vegetación, como los desiertos de Sonora y Mojave. Estas iguanas se han adaptado para conservar agua y sobrevivir en entornos hostiles. Excavan madrigueras para escapar del calor abrasador y dependen de plantas y flores suculentas para obtener alimento e hidratación.

Variedad de especies de iguanas

Estos reptiles abarcan una amplia gama de especies. Si bien todas las iguanas poseen características similares, cada tipo tiene sus rasgos únicos y adaptaciones específicas.

Iguana verde

La iguana verde es quizás la especie más reconocida. Se caracteriza por su coloración verde vibrante y su impresionante tamaño, con algunos individuos alcanzando hasta 180 centímetros (6 pies) de longitud. Las iguanas verdes prefieren una dieta vegetariana y a menudo se encuentran tomando el sol cerca de cuerpos de agua o en lo alto de los árboles.

Iguana marina

La iguana marina (Amblyrhynchus cristatus) tiene la distinción de ser el único lagarto marino que existe. Estas criaturas notables nadan sin esfuerzo en el océano Pacífico y se alimentan de algas. Con su apariencia única y adaptaciones excepcionales, las iguanas marinas se han convertido en un icono de las Islas Galápagos.

Iguana de cola espinosa

Las iguanas de cola espinosa (Ctenosaura acanthura) engloban una variedad de especies que se encuentran en diferentes partes de América. Estas iguanas deben su nombre a sus distintivas colas espinosas y exhiben diversas características físicas. Las iguanas de cola espinosa son principalmente herbívoras, pero ocasionalmente pueden consumir pequeños invertebrados.

Iguana del Caribe

Endémica de las islas del Caribe, la iguana del Caribe o iguana de las antillas menores (Iguana delicatissima) es una especie en peligro de extinción con una apariencia única. Estas iguanas a menudo habitan áreas con terrenos rocosos y vegetación escasa. La preservación de sus hábitats naturales es crucial para su supervivencia.

Aquí te dejo tres artículos relacionados que te pueden interesar:

Deja un comentario

¡Hola! En Fauna Lovers utilizamos cookies esenciales para mejorar la experiencia del usuario y proporcionar funcionalidades adicionales. Al utilizar nuestro sitio web, puedes aceptar o no, el uso de cookies. Para más información puedes consultar nuestra política de cookies.   
Privacidad