MAMÍFEROS UNGULADOS: qué son, tipos y ejemplos 

Los mamíferos ungulados (del latín “ungulatus”, que significa “con pezuñas”) son un grupo diverso de animales caracterizados por sus pezuñas y su dieta herbívora. Este artículo tiene como objetivo proporcionar una visión esclarecedora de los mamíferos ungulados, sus diferentes tipos y algunos ejemplos destacados. 

Comprendiendo a los mamíferos ungulados 

La definición tradicional de los mamíferos ungulados incluye a varios órdenes que se caracterizan por la presencia de pezuñas. No obstante, al no estar estos órdenes estrechamente emparentados entre sí (como se creía anteriormente), el de los ungulados se considera un taxón polifilético (grupo que no incluye al antepasado común más reciente de todos sus miembros). Dentro de este gran grupo se encuentran alrededor de 260 especies que se han adaptado a diversos ecosistemas, desde praderas hasta bosques e incluso desiertos, mostrando una impresionante diversidad biológica. 

Se distinguen por sus pies especializados, que han evolucionado en pezuñas. Esta adaptación les permite moverse de manera más eficiente en diferentes terrenos, proporcionando estabilidad y soporte. Además, los ungulados se caracterizan por ser herbívoros y tener sistemas digestivos complejos que les permiten extraer nutrientes de manera eficiente de los materiales vegetales. 

Tipos de mamíferos ungulados y ejemplos 

Los mamíferos ungulados se pueden categorizar en dos grupos principales según la anatomía de sus pies: 

1. Artiodáctilos 

El primer grupo, el de los artiodáctilos, incluye ungulados con un número par de dedos, generalmente dos o cuatro dedos. Es el grupo más importante en términos de diversidad de especies y número de individuos, y abarca una amplia variedad de especies adaptadas a diversos hábitats. 

Este orden está formado por varias familias, entre las cuales destacan las siguientes: 

  • Bóvidos: esta gran y diversa familia incluye a antílopes, toros, búfalos y otros animales semejantes. Juegan roles ecológicos cruciales en diferentes ecosistemas. 
  • Cérvidos: elegantes mamíferos rumiantes como ciervos, renos o alces. Conocidos por sus majestuosas astas, se pueden encontrar predominantemente en bosques y praderas. 
  • Suidos: se incluyen los cerdos domésticos, los jabalíes y sus parientes más cercanos, hasta un total de 16 especies. 
  • Camélidos: incluye a camellos, llamas, y alpacas. Los podemos encontrar principalmente en América del Sur, África y Asia. 

2. Perisodáctilos 

El segundo grupo, el de los perisodáctilos, comprende ungulados con un número impar de dedos, generalmente uno o tres dedos. 

Actualmente, este orden solamente está formado por los siguientes animales: 

  • Équidos: son una familia de mamíferos que incluye a caballos, cebras y asnos. Están presentes en todo el mundo. 
  • Rinocerontes: estas magníficas criaturas son algunos de los ungulados más grandes de la Tierra y se distinguen por sus cuernos. Actualmente existen cinco especies de rinoceronte: dos en África y tres en Asia. 
  • Tapires: los tapires tienen una apariencia distintiva, asemejándose a una mezcla entre un cerdo y un elefante. La distribución de los tapires se limita principalmente a regiones tropicales y subtropicales de Centroamérica, Sudamérica y Asia, y son esenciales para la dispersión de semillas.  

3. Otros órdenes de mamíferos ungulados

Además de los dos principales órdenes vistos en los apartados anteriores, también existen otros mamíferos ungulados pertenecientes a otros órdenes:

  • Elefantes (orden Proboscidea): actualmente formado solamente por las 3 especies de la familia de los elefantes.
  • Damanes (orden Hyracoidea): grupo formado únicamente por la familia Procaviidae, a su vez formada por 6 especies de 3 géneros distintos.
  • Sirenios (orden Sirenia): engloba al dugongo y a las 3 especies de la familia de los manatíes.

Conclusión 

Los mamíferos ungulados son un grupo fascinante de animales que se han adaptado a diversos entornos en todo el mundo, con sus pies especializados y sistemas digestivos que les permiten prosperar con una dieta herbívora. Comprender los diferentes tipos y ejemplos de mamíferos ungulados muestra su increíble diversidad e importancia ecológica. Es crucial proteger y conservar a estas criaturas para asegurar la preservación de la biodiversidad de nuestro planeta para las futuras generaciones. 

Deja un comentario

¡Hola! En Fauna Lovers utilizamos cookies esenciales para mejorar la experiencia del usuario y proporcionar funcionalidades adicionales. Al utilizar nuestro sitio web, puedes aceptar o no, el uso de cookies. Para más información puedes consultar nuestra política de cookies.   
Privacidad