NEMÁTODOS: qué son y cómo combatir estos parásitos

Los parásitos son un problema común en diversos organismos, y un grupo particular con el que los jardineros a menudo se encuentran son los nemátodos. Los nemátodos, que son del grupo invertebrados, son gusanos microscópicos que habitan en la tierra, causando daño a las plantas y cultivos. En este artículo completo, hablaremos del mundo de los nematodos, explorando sus características, el daño que causan y formas efectivas de combatir su presencia en jardines y granjas.

¿Qué son los nemátodos?

Son conocidos también como lombrices redondas, son gusanos no segmentados que pertenecen al filo Nemátoda.

  • Existen en muchas cantidades en diversos entornos alrededor del mundo, con más de 20.000 especies identificadas hasta la fecha.
  • Aunque la mayoría de los nemátodos son beneficiosos y desempeñan roles vitales en el reciclaje de nutrientes y la salud del suelo, ciertas especies actúan como parásitos de plantas, animales y seres humanos.

Características de los nemátodos

  • Tienen una forma cilíndrica y suelen ser transparentes.
  • Sus cuerpos están cubiertos por una cutícula flexible que mudan periódicamente a medida que crecen.
  • Poseen un sistema digestivo primitivo con una boca y un ano.
  • Estas diminutas criaturas varían en tamaño desde menos de 1 mm hasta varios metros de largo.

Infestación de nemátodos en plantas

  • Las plantas afectadas suelen presentar un crecimiento atrofiado, hojas amarillentas, marchitez y un declive general en su vigor.
  • Estos animales se alimentan de las raíces de las plantas, dañando su estructura e inhibiendo su capacidad para absorber agua y nutrientes.
  • Esto debilita el sistema inmunológico de la planta, volviéndola más susceptible a otras enfermedades o factores de estrés ambiental.

Tipos de nemátodos en plantas

Se pueden encontrar diversas especies en la tierra, incluyendo nemátodos:

  • Agalladores (Meloidogyne spp.): causan la formación de protuberancias hinchadas en las raíces de las plantas.
  • Quistes (Heterodera y Globodera spp.): como su nombre indica, forman quistes protectores alrededor de sus cuerpos.
  • Lesionadores (Pratylenchus spp.): crean lesiones oscuras y necróticas en las raíces, causando un daño significativo.

Métodos efectivos para combatir los nemátodos

Dado el potencial daño que estas criaturas pueden causar a las plantas, es esencial que los jardineros y agricultores empleen medidas efectivas para combatir estos parásitos. Aquí hay algunas estrategias que pueden ayudar:

1. Rotación de cultivos

La rotación de cultivos es una técnica beneficiosa que implica alternar especies de plantas en un área específica con el tiempo. Al rotar los cultivos, los nemátodos que se dirigen específicamente a ciertas especies de plantas no pueden sobrevivir cuando su cultivo huésped no está presente. Este enfoque interrumpe el ciclo de vida de los nemátodos, reduciendo su población y su impacto en la salud de las plantas.

2. Control biológico

La introducción de depredadores o parásitos naturales de los nemátodos puede ser un método efectivo de control biológico. Por ejemplo, ciertas especies de nemátodos, como Steinernema y Heterorhabditis, están disponibles comercialmente y parasitan naturalmente a los nemátodos dañinos. Estos nemátodos beneficiosos se pueden aplicar al suelo, donde buscan e infectan a las poblaciones perjudiciales de nemátodos.

3. Enmiendas orgánicas

La incorporación de enmiendas orgánicas en el suelo, como el compost o el estiércol bien descompuesto, puede mejorar el contenido de materia orgánica del suelo, lo que resulta en una mejor estructura del suelo y un aumento de la actividad microbiana. Esto puede ayudar indirectamente a suprimir las poblaciones de nemátodos, ya que un suelo más saludable promueve un crecimiento robusto de las plantas y mejora los mecanismos naturales de defensa.

4. Variedades resistentes de cultivos

Desarrollar y plantar variedades de cultivos que exhiban resistencia a especies específicas de nemátodos puede ser una solución efectiva a largo plazo. Los programas de mejoramiento de plantas buscan desarrollar variedades resistentes que puedan resistir las infestaciones de nemátodos sin pérdidas significativas en el rendimiento. Estas variedades resistentes ayudan a garantizar la productividad de los cultivos y reducen la necesidad de intervenciones químicas.

5. Control químico

Cuando las poblaciones de estos animales son graves y otros métodos resultan insuficientes, puede ser necesario recurrir al control químico. Los nematicidas son formulaciones químicas que tienen como objetivo los nemátodos. Sin embargo, es crucial seguir las dosis y pautas de aplicación recomendadas, ya que un uso excesivo e inapropiado puede dañar organismos no deseados y el medio ambiente.

Conclusión

Los nemátodos, pueden representar amenazas significativas para la salud y productividad de las plantas. Comprender las características de los nemátodos, el daño que causan y los métodos efectivos para combatir su presencia es esencial para los jardineros y agricultores. Al emplear técnicas como la rotación de cultivos, el control biológico, las enmiendas orgánicas y el desarrollo de variedades resistentes, es posible gestionar de manera efectiva las poblaciones de nemátodos y proteger los esfuerzos agrícolas y hortícolas de su impacto perjudicial.

Deja un comentario

¡Hola! En Fauna Lovers utilizamos cookies esenciales para mejorar la experiencia del usuario y proporcionar funcionalidades adicionales. Al utilizar nuestro sitio web, puedes aceptar o no, el uso de cookies. Para más información puedes consultar nuestra política de cookies.   
Privacidad