La oveja latxa es una raza autóctona del noroeste de Navarra, Guipúzcoa, el este de Vizcaya y el noreste de Álava, que es muy adherente a la zona de montaña y cuya lana se caracteriza por ser áspera, larga y abierta. Es una de las razas de ovino más antiguas y primordiales en la península ibérica y aporta un gran valor en la industria ganadera.
TAMAÑO | Machos: 70-90kg / Hembras: 50-70kg |
COLOR | Blanco / Crema |
ORIGEN | Guipuzcoa, Vizcaya, Alava y Navarra |
USOS | Producción de leche (quesos) y carne |
Tipos de lana de la oveja latxa
Con un nombre muy asociado a su apariencia, la palabra «latza» en euskera significa «áspero» o «duro». Los cabritos tienen vellón corto y poco fino mientras que los adultos producen lana más larga y con una apertura mucho mayor. Esta característica hace que se adapten a climas fríos mejor que otras razas.
Usos de la oveja latxa
La oveja latxa destaca tanto en la producción de leche como en la obtención de quesos. Su leche es de excelente calidad y gran variedad, lo que ha dado lugar a la creación de diversos quesos con denominación de origen, todos ellos con un gran nivel de calidad. Otro uso común de esta raza es la producción de carne, cuyo gusto es muy apreciado debido a la elevada calidad de su vellón y su amplia estructura.
Una de las razas ovinas más primitivas
La oveja latxa es ampliamente conocida como una de las razas ovinas más antiguas y primitivas que existen en la península ibérica. Esta raza ovina se ha mantenido inalterada durante siglos gracias a su robusta estructura muscular y su amplio rango de movimiento. Estas características también la hicieron excepcional para ser usada en la agricultura mexicana como parte de la creación de la raza mexicana borrego Chiapas.
Conclusión
La oveja latxa puede brindar numerosos beneficios tanto culinarios como en la industria ganadera. Esta raza autóctona es una de las más antiguas y primordiales de la península ibérica y ha demostrado ser excelente productora de leche bajo las condiciones adecuadas. En general, la oveja latxa es una de las razas de ovino más antiguas, primitivas y versátiles que existen en la península ibérica.