Las palomas han sido utilizadas por los humanos como mensajeras durante miles de años, y con razón. Las palomas son naturalmente resistentes, inteligentes y capaces de volar a velocidades increíbles. En este artículo, vamos a tratar los muchos hechos y usos de estos animales y a explicar por qué se siguen utilizando en la actualidad.
Historia de las palomas mensajeras
Las palomas mensajeras se remontan a miles de años en la historia humana. Se cree que el primer uso de las palomas como mensajeras fue por parte de los antiguos egipcios, hacia el 3000 a.C. También las usaron los romanos y griegos, y más tarde los chinos y persas.
Sin embargo, el uso más famoso de las palomas mensajeras fue durante las guerras mundiales I y II, cuando los militares desplegaron a las aves para diversos fines. Se utilizaban palomas para enviar mensajes entre las tropas de la primera línea, para proporcionar reconocimiento y avisar de actividades de los enemigos, e incluso para transportar pequeñas bombas.
Características físicas y de comportamiento
Las palomas mensajeras son conocidas por su capacidad para volar largas distancias a velocidades increíbles. Pueden alcanzar una velocidad de hasta 145 kilómetros (90 millas) por hora y volar cientos de kilómetros sin detenerse. Esto las convierte en la elección perfecta para enviar mensajes a grandes distancias de forma rápida y eficaz.
Las palomas tienen el cuerpo blanco o gris claro, con plumas más oscuras en las alas, y el cuello y la cabeza son irisados de verde, púrpura y azul. Sus ojos son de un rojo anaranjado brillante. Tienen un cuerpo largo y delgado y unas alas potentes, lo que les confiere la resistencia necesaria para volar largas distancias sin cansarse.
Estas aves son también increíblemente inteligentes, con la capacidad de reconocer rostros humanos y voces, así como su propio nombre. Tienen un fuerte instinto de orientación, lo que significa que siempre vuelven a su ubicación original, por lejos que viajen. Esto es lo que las hace mensajeras tan valiosas.
Usos de las palomas mensajeras
A lo largo de la historia, estas aves han sido utilizadas para diversos fines. Además de enviar mensajes y advertir de la actividad enemiga en tiempos de guerra, las palomas han sido utilizadas por empresas y gobiernos para enviar documentos confidenciales. Las palomas también se utilizaban para carreras y deporte en los siglos XIX y XX, y actualmente se siguen utilizando para carreras y orientación.
Cuidado de estas palomas
Las palomas mensajeras son relativamente fáciles de cuidar y sólo requieren unos pocos elementos básicos. Hay que darles una dieta equilibrada de semillas, pellets y frutas y verduras frescas, y que siempre tengan acceso a agua limpia. Su jaula debe ser lo bastante grande como para que tengan mucho espacio para moverse, y hay que sacarlas regularmente para que estiren las alas.
Para mantenerlas sanas, hay que revisarlas regularmente en busca de signos de enfermedad, cortarles el pico y las uñas según sea necesario, y mantenerlas en un entorno limpio y bien cuidado. También hay que prestarles mucha atención e interactuar con ellas, ya que se vinculan estrechamente con sus dueños.
Conclusión
En general, es fácil ver por qué las palomas mensajeras han sido utilizadas por los humanos durante siglos. Estas aves tienen un increíble instinto de orientación, pueden alcanzar velocidades de hasta 145 kilómetros (90 millas) por hora, y son muy inteligentes y adaptables. Tanto para enviar mensajes, reconocimientos en tiempos de guerra como para el deporte y las carreras, estas palomas constituyen adiciones asombrosas y valiosas a cualquier bandada. Como se decía antiguamente, «cuida bien a tus palomas y ellas cuidarán bien de ti».