SALAMANQUESA COMÚN: características, hábitat y ciclo de vida

La salamanquesa común (Tarentola mauritanica) es un pequeño reptil distribuido por varios países de la cuenca del mar Mediterráneo. En este artículo hablaremos de sus características, hábitat y otros aspectos de su vida, así que sigue leyendo para conocerlo todo sobre la salamanquesa. 

Características de la salamanquesa común

  • La salamanquesa común se caracteriza por su pequeño tamaño:
    • Oscila entre los 10 y 16 centímetros de longitud.
  • Tiene el cuerpo y la cabeza aplanados, que le ayudan a adaptarse perfectamente a la escalada en muros.
  • También tiene garras afiladas en los pies que facilitan el movimiento. 
  • Una de las características más importantes de esta especie es su cola, que mide el doble de la longitud de su cuerpo y puede regenerarse.
  • Tiene un aspecto grueso y robusto y suele ser de color marrón o grisáceo, con bandas o manchas más oscuras.  

Hábitat de la salamanquesa común

La salamanquesa está presente en varios países de la cuenca del Mediterráneo, tanto en el sur de Europa como en el norte de África, ya que prefiere los climas templados.

Es una especie solitaria y con un agresivo instinto territorial, y vive principalmente en lugares con refugios, como troncos, rocas o edificios. También es una especie que se adapta bien a los entornos urbanos y humanizados, por lo que es relativamente fácil de encontrar. 

Reproducción y esperanza de vida de la salamanquesa común

La salamanquesa común es una especie ovípara, lo que significa que su proceso reproductivo finaliza con la puesta de huevos. La gestación y la incubación de estos huevos tienen lugar en el suelo, con un período de incubación de dos meses. 

La esperanza de vida de esta especie suele ser de entre 10 y 15 años, aunque factores como las condiciones ambientales, la disponibilidad de alimentos y la presencia de depredadores pueden influir en la longevidad individual de cada salamanquesa.  

Control de plagas gracias a la salamanquesa común

A menudo se utiliza a las salamanquesas para el control de plagas, ya que se alimentan principalmente de insectos y otros animales pequeños, impidiendo que sean una molestia.

Este servicio de control biológico no solo es beneficioso para el medio ambiente, al reducir la necesidad de productos químicos, sino que también puede ser apreciado en entornos urbanos donde la presencia de insectos no deseados puede ser una preocupación constante. 

Conclusión 

La salamanquesa común es un reptil interesante y curioso que ha conseguido adaptarse a distintos hábitats y entornos. Su aspecto y costumbres la convierten en una especie impresionante de fácil observación, lo que la hace aún más interesante. Su amplia distribución geográfica facilita su localización, lo que la convierte en una especie de gran interés científico y medioambiental. 

Aquí te dejo tres artículos relacionados que te pueden interesar:

Deja un comentario

¡Hola! En Fauna Lovers utilizamos cookies esenciales para mejorar la experiencia del usuario y proporcionar funcionalidades adicionales. Al utilizar nuestro sitio web, puedes aceptar o no, el uso de cookies. Para más información puedes consultar nuestra política de cookies.   
Privacidad