La tortuga verde, o tortuga verde marina tiene una llamativa apariencia y es vital para el mantenimiento del equilibrio de los ecosistemas marinos, ya que esta especie desempeña un papel crucial en la biodiversidad de nuestro planeta. En este artículo, hablaremos del mundo de la tortuga verde y exploraremos su increíble impacto en el ecosistema.
FILO | Chordata |
CLASE | Sauropsida |
ORDEN | Testudines |
FAMILIA | Cheloniidae |
Características de la tortuga verde
La tortuga verde es una especie de tortuga marina grande conocida científicamente como Chelonia mydas.
- Conocida por su vibrante color verde, esta especie es fácilmente distinguible de otras tortugas marinas.
- Tienen un cuerpo hidrodinámico, aletas en forma de remo y una característica boca en forma de pico.
- Tamaño:
- La tortuga verde puede llegar a medir hasta 150 centímetros o 5 pies de largo y pesar alrededor de 150 a 200 kilos (300 a 400 libras), convirtiéndola en una de las especies de tortugas marinas más grandes.
- Estas tortugas son principalmente herbívoras, ya que se alimentan de pastos marinos y algas.
- Su dieta ayuda a mantener lechos de pastos marinos saludables controlando el crecimiento de estas plantas.
- Además, proporcionan desechos ricos en nutrientes que mejoran aún más la vitalidad del ecosistema.
- Mientras se alimentan, esta especie también ayuda a prevenir el crecimiento excesivo de ciertas plantas marinas, manteniendo un equilibrio armonioso en el ecosistema.
Ciclo de vida de la tortuga verde
El ciclo de vida de la tortuga verde es tan increíble como complejo.
- Las hembras regresan a las mismas playas donde nacieron, conocidas como playas de anidación, para poner sus huevos.
- Estos lugares de anidación suelen ser playas de arena, lo que permite que las tortugas excaven agujeros profundos para proteger sus huevos.
- Una vez que se completa el proceso de anidación, la tortuga verde hembra cubre el nido y regresa al océano, dejando que los huevos eclosionen por sí solos.
- Después de un período de incubación de aproximadamente dos meses, las crías de tortuga eclosionan y se dirigen al océano siguiendo el reflejo de la luz de la luna en el agua.
- Este viaje es peligroso ya que muchos depredadores las esperan y solo un pequeño porcentaje de las crías sobrevive hasta alcanzar la edad adulta.
Papel de la tortuga verde en el ecosistema
Estas tortugas juegan un papel vital en la preservación de la salud y el equilibrio general de los ecosistemas marinos.
- Contribuyen al ciclo de nutrientes en el océano al consumir pastos marinos y algas, promoviendo el crecimiento de lechos de pastos marinos más saludables y diversos.
- Estos lechos sirven como hábitats esenciales para muchas especies marinas, incluyendo peces, crustáceos y otros organismos marinos.
- Además, la presencia de tortugas verdes ayuda en el mantenimiento de los ecosistemas de arrecifes de coral.
- Consumen esponjas y otros organismos que de lo contrario podrían competir con los corales, permitiendo que los arrecifes prosperen.
- Los arrecifes de coral son conocidos como «selvas tropicales del mar», ya que apoyan una amplia variedad de vida marina y brindan servicios muy valiosos en sus ecosistemas como la protección costera y la reducción de dióxido de carbono.
Esfuerzos de conservación para la tortuga verde
A pesar de su importancia ecológica, las tortugas verdes enfrentan numerosas amenazas que ponen en peligro su existencia. Una de las amenazas principales es la degradación y destrucción de las playas de anidación debido al desarrollo humano y la contaminación. Esta perturbación interrumpe los hábitos de anidación de las tortugas y reduce significativamente sus tasas de éxito de anidación.
Además, el enredo en redes de pesca, la caza furtiva de su carne y huevos y la contaminación marina representan amenazas significativas para la supervivencia de la tortuga verde. En respuesta a estos desafíos, diversas organizaciones de conservación y agencias gubernamentales han implementado medidas para proteger esta especie.