RATA DE AGUA: características, hábitat y curiosidades

La rata de agua (Arvicola amphibius), también conocida como rata topera o rata acuática, es un roedor semiacuático que habita en diversas regiones de Europa y Asia. Este animal desempeña un papel ecológico fundamental en los ecosistemas acuáticos, ayudando en la regulación de la vegetación y sirviendo como presa para numerosos depredadores. A pesar de su nombre, no está estrechamente relacionada con las ratas comunes (Rattus spp.), sino que pertenece a la familia Cricetidae, al igual que los ratones de campo y los hámsteres.

Características de la rata de agua

La rata de agua es un roedor de tamaño mediano con un cuerpo robusto y adaptado a la vida semiacuática.

  • Dieta: es herbívora en su mayor parte, alimentándose de juncos, hierbas, cortezas y plantas acuáticas, aunque en ocasiones puede consumir invertebrados y pequeños anfibios.
  • Tamaño y peso: su longitud corporal oscila entre 14 y 22 cm, sin incluir la cola, que puede medir entre 7 y 12 cm. Su peso varía entre 150 y 300 gramos.
  • Pelaje: denso e impermeable, con colores que van del marrón oscuro al negro, lo que le proporciona camuflaje en su entorno acuático.
  • Cabeza y extremidades: posee una cabeza redondeada con pequeñas orejas y ojos negros. Sus patas traseras son ligeramente más largas que las delanteras, facilitando su desplazamiento tanto en tierra como en el agua.

Hábitat y distribución de la rata acuática

La rata de agua se encuentra en hábitats de agua dulce como ríos, arroyos, lagos, marismas y humedales de Europa y Asia. Prefiere zonas con vegetación densa en las orillas, donde excava madrigueras con varias entradas, incluyendo accesos sumergidos para escapar de depredadores.

En algunas regiones, las poblaciones han disminuido debido a la pérdida de hábitat, la contaminación del agua y la introducción de depredadores como el visón americano (Neovison vison). En el Reino Unido, por ejemplo, ha experimentado un fuerte declive poblacional, lo que la ha convertido en una especie de interés para la conservación.

Comportamiento y estilo de vida de la rata de agua

La rata de agua es un animal territorial y semiacuático que pasa gran parte de su tiempo en el agua o en las orillas.

  • Reproducción: tiene un ciclo reproductivo activo desde la primavera hasta el otoño, con camadas de 2 a 8 crías que nacen tras una gestación de unos 21 días.
  • Actividad: es más activa durante el crepúsculo y la noche, aunque también se la puede ver durante el día.
  • Construcción de madrigueras: cava sistemas de túneles en las orillas de los cuerpos de agua, con entradas bajo el agua para facilitar su escape en caso de peligro.

Curiosidades sobre la rata acuática

  • No es una rata verdadera: apesar de su nombre común, no está estrechamente emparentada con las ratas urbanas, sino que pertenece a un grupo diferente de roedores.
  • Ingeniera de ecosistemas: al excavar madrigueras y consumir vegetación, contribuye a la dinámica de los hábitats acuáticos y ayuda en el control del crecimiento excesivo de plantas.
  • Depredadores naturales: entre sus principales depredadores se encuentran aves rapaces como los cernícalos y los búzos, así como mustélidos y zorros.

Deja un comentario

¡Hola! En Fauna Lovers utilizamos cookies esenciales para mejorar la experiencia del usuario y proporcionar funcionalidades adicionales. Al utilizar nuestro sitio web, puedes aceptar o no, el uso de cookies. Para más información puedes consultar nuestra política de cookies.   
Privacidad