El langur dorado, científicamente conocido como Trachypithecus geei, es una especie de primate natural de los Himalayas orientales, especialmente de Bután y Assam. Se considera uno de los primates más singulares por su coloración única y su rareza. Aquí hablaremos de las características y de las curiosidades del langur dorado.
Características del langur dorado
Este primate se caracteriza por su brillante pelaje de color amarillo o dorado, de ahí su nombre.
- Su pelaje es suave y espeso.
- Los machos miden hasta 55-60 cm de longitud
- Las hembras suelen medir entre 45 y 50 cm.
- Machos y hembras presentan diferencias notables en la coloración y longitud del pelaje, ya que los machos suelen tener la cabeza azul, lo que distingue a esta especie de otros lémures.
- También tienen las patas y el pecho más oscuros que las hembras.
Hábitat y distribución del langur dorado
El langur dorado es endémico de los Himalayas orientales, especialmente de Bután y Assam. Habita en una zona situada entre 1400 y 3500 metros sobre el nivel del mar, normalmente en regiones montañosas con bosques caducifolios mixtos, bosques perennifolios y praderas.
Comportamientos del langur dorado
El langur dorado es una especie arbórea, que pasa la mayor parte del tiempo en los árboles en busca de comida. Sin embargo, los machos adultos suelen permanecer en el suelo la mitad del día. Son animales sociables y forman grandes grupos de hasta 600 individuos.
Dieta del langur dorado
El langur dorado es herbívoro y se alimenta principalmente de hojas, frutos, flores, raíces y capullos. También come ocasionalmente insectos, huevos y pequeños reptiles.
Reproducción
El langur dorado alcanza la madurez sexual a los 4-5 años. La cópula suele tener lugar entre noviembre y enero y las hembras paren tras un periodo de gestación de aproximadamente 7 meses. Los pequeños nacen con un pelaje lanudo y espeso de un característico color amarillo anaranjado que se mantiene durante casi 6 meses.
Datos curiosos sobre el langur dorado
1. Coloración única
Es el único primate que tiene la cara azul. Los machos y las hembras de esta especie presentan claras variaciones de color, siendo los machos de colores más brillantes que las hembras.
2. Especie tolerante a la nieve
El langur dorado es la única especie de primate viva que se sabe que tolera la presencia de nieve en su hábitat y puede sobrevivir con éxito en condiciones tan duras.
3. Especie en peligro
Desgraciadamente, esta especie se considera vulnerable a la extinción, ya que su hábitat está disminuyendo cada vez más debido a la deforestación, el asentamiento humano y la caza para obtener carne de arbusto.
Conclusión
El langur dorado es una especie de primate originario del Himalaya oriental. Es la única especie de primate que tiene la cara azul, y es capaz de tolerar la presencia de nieve. Desgraciadamente, su población está disminuyendo debido a la deforestación, el asentamiento humano y la caza, lo que la convierte en una especie en peligro de extinción.