MACACO de BERBERÍA: características, hábitat y curiosidades

El macaco de Berbería o mono de Gibraltar (Macaca sylvanus) es una especie de primate del Viejo Mundo perteneciente a la familia Cercopithecidae. Esta familia agrupa a los Monos del Viejo Mundo (son los de África y Asia), que, junto con los Monos del Nuevo Mundo (los de Sudamérica) y los hominoideos, forman el infraorden de los simios.

Este macaco es el único primate que vive en estado salvaje en Europa y actualmente está amenazado de extinción debido a la caza y la pérdida de hábitat. En este artículo descubriremos las características, el hábitat y las curiosidades del mono de Berbería.

Características del macaco de Berbería

Es una especie de primate del Viejo Mundo perteneciente a la familia Cercopithecidae. Es uno de los macacos más pequeños de África y de los mayores monos de Europa, midiendo unos 50 cm de longitud y pesando hasta 12 kilos en la edad adulta.

Los machos tienen la cara negra, con barba blanca y un mechón de pelo en el mentón. Las hembras son de color más rojizo, con la cara que carece de su color negro excepto alrededor de los ojos. Ambos sexos están cubiertos de larga piel oscura, marrón y tienen el pelaje de color amarillo claro en la zona del pecho y el vientre.

Hábitat del macaco de Berbería

El hábitat natural africano del mono de Berbería se encuentra sobre todo en los bosques montanos de encinas, robles, abetos y cedros del Atlas, que pueden encontrarse a 1.600-2.000 metros de altitud. Se encuentra en Argelia y Marruecos, y es el único primate no humano que vive en estado salvaje en Europa, donde se encuentra principalmente en Gibraltar.

Comportamiento y vida social del macaco de Berbería

Este macaco vive en grandes grupos multi-machos y multi-hembras compuestos por unos 30-40 individuos. Dentro de estos grupos existe una cierta jerarquía basada en factores como la edad, el sexo y la condición física.

Esta especie posee una gran tolerancia y aceptación entre los de su misma especie, hasta el punto de que es frecuente que los machos participen en la cría de los pequeños, con quienes las crías suelen mantener lazos muy fuertes. Además, esta especie mantiene una relación muy estrecha entre los miembros del mismo sexo, como demuestran las actividades de aseo y el apoyo mutuo.

Apareamiento y reproducción del macaco de Berbería

El macaco de Berbería es una de las pocas especies que se reproduce todo el año y tiene una tasa de natalidad muy alta, pues las hembras paren por primera vez durante su tercer año. Los recién nacidos miden unos 22 cm de longitud y pesan entre 120 y 190 gramos al nacer.

A los tres o cuatro meses, los jóvenes empiezan a explorar su entorno y a desarrollar fuertes lazos con sus semejantes y sus madres. El destete suele producirse a los cinco meses. Los machos alcanzan la madurez sexual a los tres o cuatro años y pueden comenzar a reproducirse a los cinco.

Dieta y nutrición del macaco de Berbería

Es una especie omnívora y su dieta consiste principalmente en plantas, frutas y hortalizas. Ocasionalmente también consume pequeños insectos y lagartijas. Esta especie es capaz de sobrevivir en entornos muy duros, como los de las montañas del Atlas o incluso las zonas urbanas.

Tamaño de la población y su estado

El macaco de Berbería es una especie en peligro de extinción debido a la caza y la destrucción de su hábitat. Según la UICN, su población ha disminuido un 20% en los últimos 22 años y se estima que hay entre 6.000 y 8.000 ejemplares, de los cuales una proporción importante (el 70%) vive en Marruecos.

Curiosidades del macaco de Berbería

Debido a su estrecha relación con los seres humanos, a veces se considera que el macaco de Berbería es una plaga, ya que puede entrar con frecuencia en las zonas urbanas en busca de comida. Esta especie también suele considerarse el símbolo de Gibraltar, y puede verse en su escudo, así como símbolo de la Marina Británica. Además, el macaco de Berbería se encuentra en la Reserva Natural de la Rambla de Gibraltar, y es la única especie que se encuentra en el lado europeo del Mediterráneo.

Conclusión

El macaco de Berbería, o mono de Gibraltar, es una especie extraordinaria de primate perteneciente a la familia Cercopithecidae. Esta especie está amenazada por la caza y la destrucción de su hábitat, por lo que es importante que seamos conscientes de ello y tomemos medidas para conservarla. En este artículo hemos descubierto las características, el hábitat, el comportamiento y las curiosidades del mono de Gibraltar.

Deja un comentario

¡Hola! En Fauna Lovers utilizamos cookies esenciales para mejorar la experiencia del usuario y proporcionar funcionalidades adicionales. Al utilizar nuestro sitio web, puedes aceptar o no, el uso de cookies. Para más información puedes consultar nuestra política de cookies.   
Privacidad